Cuando estos tiempos atrás el PP atacaba insistentemente a su contrincante, el Candidato Socialista, Francisco Muñoz, metiéndose torpemente con su labor de Consejero, era evidente que se defendía con uñas y dientes, del “aireo” de irregularidades urbanísticas del Ayuntamiento pacense, que Paco Muñoz había sacado a la luz.
La agresiva reacción del PP nos inducía a pensar que Celdrán tenía miedo. Hoy, después de negarse a debatir con Francisco Muñoz, no podemos pensar más que lo que se lo impide es el pánico.
Entiendo perfectamente que el Alcalde de Badajoz no se quiera arriesgar a debatir con nuestro Consejero de Cultura y contrincante suyo:
O tiene mucho que ocultar o sabe bien que tiene todas las de perder. ¿Qué opinan ustedes?
Milagrosa Carrero Sánchez
viernes, abril 27, 2007
LOS MIEDOS DE CELDRÁN
viernes, abril 20, 2007
CENTRO DE MÍNIMA INVASIÓN: CIENCIA, NO FICCIÓN
“Más de 700 profesionales de la medicina acuden cada año al Centro para formarse en las técnicas más novedosas de este tipo de cirugía. De ellos aproximadamente el 20% son especialistas extranjeros que acuden a Cáceres desde países europeos, americanos y asiáticos. Además, el centro cuenta con más de 300 colaboradores científicos tanto españoles como de otras nacionalidades. El Centro cuenta con más de medio centenar de colaboradores extranjeros, lo que supone el 19% del total. "
Con estas palabras nos recibe la página web del Centro de Cirugía de mínima invasión de la UEX.
la Real Academia de Medicina del Principado de Asturias lleva proponiendo por cuarto año consecutivo su candidatura al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Esta mañana ha sido Juan Carlos Rodriguez Ibarra el que ha secundado la propuesta, en la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones, con más de 20.000 metros cuadrados, y una inversión de 33 millones de euros, convirtiéndolo en el centro de investigación y formación en técnicas de cirugía de mínima invasión más sofisticado del mundo.
miércoles, abril 18, 2007
sábado, abril 14, 2007
¡QUE NO ME SALE SER MONÁRQUICA!

Cada 14 de abril lo mismo, allí que me ubico o que me desubico en este mundo, arrastrado por la inercia, donde los grandes temas ocultan a los temas que nos preocupan. Y con una revoltosa vocación de permanecer políticamente incorrecta no puedo remediar tocar el tema:
"¿Por qué la monarquía?"
Si tú también te emocionas con la tricolor pincha en mi último artículo, y nos emocionaremos juntos:
Salud y república
miércoles, abril 11, 2007
DE INTERMUNICIPIA A EXTREMÚSICA
Si hace poco os hablaba de que el Congreso de la OCDE había reunido en Cáceres a personalidades europeas relacionadas del Desarrollo Rural, hoy mismo, y mientras algunos ya hacían cola para entrar en Extremúsica, con tres días de conciertos, lo último en música, y otros montaban ya sus tiendas de campaña para “la movida”, hemos podido asistir al un interesante encuentro: Intermunicipia 2007.
Y no es solo que disfrute escuchando las aportaciones de Juan Carlos Rodriguez Ibarra, MªTeresa Fernandez de la Vega, o Guillermo Fernandez Vara, que lo hago, es que al encuentro han acudido más de 1000 asistentes, en su mayoría expertos en el mundo rural, y en la gestión municipal, y con tan solo lo oído por los pasillos del San Francisco, ya se aprende.
viernes, abril 06, 2007
La que se ha liado con Jaume D'Urgel
La que se ha liado con Jaume D' Urgel, por un delito de "ultrajes contra la bandera". De momento el fiscal (se temía que le pidiera la friolera de seis años) y tras desestimar oros cargos, le pide un año de prisión, otro de inhabilitación especial para sufragio pasivo —no podrá presentarse como candidato en las próximas Elecciones Generales—, además de once meses de multa por otro presunto delito de “ultrajes a España, pero le doy un voto de confianza a la Justicia, que será la que decida una vez finalizadoel proceso, en aplicación de una ley que acaso empiece a quedar obsoleta en algunos puntos, y sinceramente espero que este gesto, lejos de magnificarse, se quede en lo que es, casi una anecdota, regulado en muchos paises como legal en base a la libertad de expresión.
miércoles, abril 04, 2007
Un hueco en la ciudad de las Ciencias
Este fin de semana, en Valencia he tenido la oportunidad de presentar mis blogs en las 2ªs jornadas de RBS, Blogs+ciudadanía. Y aunque confieso que atravesar la península de oeste a este, habría merecido la pena aunque solo hubiera sido por el viaje, tengo que felicitarme por haber compartido mesa con compañeros a los que admiro, y porque tras felicitar a Monserrat Boix, por su labor en el ámbito feminista, se ha realizado mi sueño de integrarme en la blogosfera feminista de “mujeres en red”, el periódico reminista.
El novedoso mundo de la blogosfera, cada vez más animado, se abre a nosotros, recibiendo nuestro mensaje.
Eso sí, en la Ciudad de las Ciencias me han robado la cartera. En Cáceres nunca me había pasado.