Mostrando entradas con la etiqueta reparto de la riqueza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reparto de la riqueza. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 28, 2012

Mis propuestas para educación:

Como mínimo, y sin entrar en el panorama universitario, a cuya semiprivatización me niego:

- Mantener una tasa de reposición del 100% para que a medida que haya menos niños suba la calidad de la enseñanza.
- Acuerdo de Estabilidad laboral para profesores interinos.
- Recuperar la ratio o al menos mantenerla (nº medio de alumnos por aulas)
- Sólo se puede recortar en tema de bilingües si no hay fondos europeos (También afecta también al tema horario).
- Religión fuera del horario lectivo en todos los tramos de la educación
- Que se cuantifique el ahorro económico que supondría no pagar a los profes de reli, y el resto de horas de la alternativa.
- El ahorro horario de los alumnos que se incorpore a su horario para que atiendan a otras necesidades formativas particulares, o de descanso y ocio (falta les hace). En el profesorado no afecta porque nuestros horarios se contabiliza por nº de horas semanales.
- Quitar crucifijos y estampitas de los colegios (Ejempl:el de prácticas de Cáceres)
- Reducción de horas lectivas a partir de la edad de 50 años , y puntos para el concurso de traslado: tres por cada año cumplido de los 50 a los 55, y 5 por cada año cumplido a partir de los 55. Es una faena que profesores tan quemada viaje cada día un montón de KM y no se tenga en cuenta el deterioro físico que conlleva la edad.
- Acuerdo de prejubilación a los 60 como hasta ahora ¿que menos?.
- Jubilación con el 100% voluntaria a a los 62 en cualquier caso.
- Mayor reducción de horas lectivas a partir de los 55 años. Ahora creo que son 3 horas semanales, y no sé si son lectivas.
- Un sistema de elección de director democrático a partir de los Consejos Escolares...como en Logse.
- Que se blinden o al menos limiten (y por supuesto controlen) los fondos de la Enseñanza profesional y no se deriven a asociaciones privadas, como se está haciendo a manos llenas (es un mamoneo de reparto entre los propietarios de ciertos centros y academias).
- Que se doten a los centros de un espacio lúdico deportivo para que los trabajadores hagan deporte, evitando contracturas tensionales y bajas por ansiedad.
- Que se dote a los centros de aula de disciplina con educador
- Que se evalúe lo que cuesta subvencionar los centros privados.
- Que se retiren las subvenciones a los colegios con ideario religioso.
- Que los centros subvencionados contraten a sus profesores a través del concurso de traslado. Se les puede reservar tres plazas para el cargo de director, de jefe de estudios y de secretario.


...... en fin muchas más.